La presente Política es aplicable a las operaciones comerciales que realice PROMOTORA DE HOGARES SM DE MEXICO, S.A. DE C.V.,
su vigilancia, operación y evaluación, estará a cargo de la Dirección Comercial de la misma. En Promotora de Hogares SM de
México, S. A. de C.V. queda estrictamente prohibida cualquier forma de maltrato, violencia y segregación en las operaciones
comerciales celebradas con sus clientes en relación con los siguientes puntos:
Apariencia Física
Embarazo
Cultura
Estado civil o conyugal
Discapacidad
Religión
Idioma
Opinión
Sexo
Origen étnico o nacional
Genero
Preferencias sexuales
Edad
Situación migratoria
Condición económica
Condición social, de salud o jurídica
1.-Datos de identificación de la Empresa:
PROMOTORA DE HOGARES SM DE MEXICO, S.A. DE C.V.
Avenida Jardín de San Jerónimo numero 114-B, Colonia San Jerónimo, Monterrey, Nuevo León , México; C. P. 64640
2. Objetivo de la Política en Igualdad y No Discriminación:
Establecer los lineamientos que promuevan una cultura de igualdad y no discriminación en la Empresa y garantizar el trato
igualitario aplicado a sus clientes, armonizado con lo que establece la fracción III del Artículo 1º de la Ley Federal para Prevenir y
Eliminar la Discriminación LFPED).
3. Alcance
Esta Política en Igualdad y No Discriminación aplica para las áreas funcionales y/u Oficinas de ventas de la Sociedad Mercantil
denominada: PROMOTORA DE HOGARES SM DE MEXICO, S.A. DE C.V.
4. Definiciones
Términos aplicables a la Política en Igualdad y No Discriminación para los establecimientos de venta y promoción de vivienda de La
Empresa. que se contemplen dentro del objetivo de esta, tales como:
• Sexo: Conjunto de diferencias biológicas, anatómicas y fisiológicas de los seres humanos que los definen como mujeres u
hombres. Incluye la diversidad evidente de sus órganos genitales externos e internos, las particularidades endócrinas que los
sustentan y las diferencias relativas a la función de la procreación.
• Violencia: Cualquier acción u omisión que cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la
muerte, y que se puede presentar tanto en el ámbito privado como en el público.
5. Principios Generales:
I. Respetamos las diferencias individuales de cultura, religión y origen étnico.
II. Promovemos la igualdad de oportunidades y el desarrollo para todo el personal.
III. En los procesos de contratación, buscamos otorgar las mismas oportunidades de empleo a las personas candidatas, sin
importar: raza, color, religión, género, orientación sexual, estado civil o conyugal, nacionalidad, discapacidad, o cualquier otra
situación protegida por las leyes federales, estatales o locales.
IV. Fomentamos un ambiente laboral de respeto e igualdad, una atmósfera humanitaria de comunicación abierta y un lugar de
trabajo libre de discriminación, de acoso sexual y de otras formas de intolerancia y violencia.
V. Estamos comprometidos en la atracción, retención y motivación de nuestro personal, por lo que el sistema de compensaciones y
beneficios de nuestro centro de trabajo no hace diferencia alguna entre empleados o empleadas que desempeñen funciones de
responsabilidad similar.
VI. Respetamos y promovemos el derecho de las personas para alcanzar un equilibrio en sus vidas; impulsando la
corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal de nuestras colaboradoras y colaboradores.
Precios e imágenes sujetos a cambio sin previo aviso. Las imágenes son ilustrativas, el mobiliario, accesorios, luminarias, jardinería, y en general el equipamiento con los que se muestra la imagen de la casa son representativos y no serán entregados con la misma”. Todos los tramites son gratuitos