Aviso de privacidad

Responsable de la protección de sus Datos Personales

Promotora de Hogares SM de México S.A. de C.V., con domicilio en Av. Jardín de San Jerónimo 114-B, Col. San Jerónimo,
Monterrey, N.L., C.P. 64640, es responsable del tratamiento de sus datos personales.

Forma y medios de contacto

Puede contactamos, redactando un documento en idioma español, dirigido al Gerente de Sistemas de Información y hacerlo
llegar por correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: datospersonales@hogares-sm.com; vía correo postal a la
siguiente dirección: Av. Jardín de San Jerónimo 114-B, Col San Jerónimo, Monterrey, N.L., C.P. 64640 o llamando al teléfono:
al 81-4040-2250.

Fines de los Datos Personales recabados

Sus datos personales serán utilizados para fines de seguimiento, actualización y confirmación en cuanto a productos y
servicios contratados; con fines promocionales y de contratación; con fines financieros y crediticios; dar cumplimiento a
obligaciones contraídas con nuestros clientes; evaluar la calidad del servicio; realizar estudios sobre hábitos de consumo y
preferencias.

Datos recabados y medios de obtención de Datos Personales

Los datos personales que recabamos de usted, con los fines descritos en el presente aviso de privacidad, son recabados de
manera personal, cuando usted nos los proporciona directamente; por vía de nuestro Portal en Internet (www.hogares-
sm.com) cuando ingresa sus datos o utiliza nuestros servicios en línea, y cuando obtenemos información a través de otras
fuentes que están permitidas por la Ley.
Los datos personales que recabamos de forma directa cuando usted mismo nos los proporciona por diversos medios,
participar en promociones, ofertas o cuando contrata con nosotros algún producto o servicio.
Los datos que recabamos de manera directa y vía internet, son los siguientes: Nombre y apellidos, género (masculino o
femenino), estado civil, fecha de nacimiento, # de hijos, # de de- pendientes salario profesión, afiliación sindical, RFC, CURP,
NSS, teléfonos, correo electrónico, dirección del trabajo y dirección particular.
Toda vez que la Ley permite otras fuentes de allegarnos de información como lo son directorios telefónicos, de servicios y
laborales, los datos que por dichos medios podemos obtener son nombre y apellidos, teléfonos, correo electrónico, salario,
NSS, RFC, CURP, dirección del trabajo y dirección particular.

Limitaciones al uso de datos

Usted puede cancelar su suscripción para recibir promociones, ofertas y servicios de manera telefónica, por correo
electrónico y vía correo postal haciendo llegar una carta escrita en idioma español donde indique su solicitud y los datos
necesarios como lo son nombre completo (nombre o nombres y apellido o apellidos) copia simple de su identificación oficial o
en medios electrónicos versión digitalizada de la misma (escaneo), teléfono y dirección fisica o electrónica a la dirección para
fines de notificaciones relacionadas al caso a la siguiente dirección: Av. Jardín de San Jerónimo 114-B, Col San Jerónimo,
Monterrey, N.L., C.P. 64640; o al correo electrónico datospersonales@hogares-sm.com

Comentario y Sugerencias Tel: 81-4040-2259

Mail: sugerencias@hogares-sm.com

Contratos PROFECO

Carta de derechos del consumidor

En Promotora de Hogares SM de México, S.A. de C. V. todas las transacciones y operaciones de compraventa de inmuebles que se
celebren, la empresa se compromete a que éstas se realicen conforme a lo que marca la Ley Federal de Protección al Consumidor,
en vigor; su Reglamento, en vigor y la NOM 247-SE-2021 vigente
, por lo que, a través del presente, hace del conocimiento de sus
consumidores que cuentan con los siguientes derechos:


1. Recibir, respecto de los bienes inmuebles ofertados, información y publicidad veraz, clara y actualizada, sin importar el
medio por el que se comuniqué, incluyendo los medios digitales, de forma tal que le permita al consumidor tomar la mejor
decisión de compra conociendo de manera veraz las características del inmueble que está adquiriendo, conforme a lo
dispuesto por la Ley.

2. Conocer la información sobre las características del inmueble, entre éstas: la extensión del terreno, superficie construida,
tipo de estructura, instalaciones, acabados, accesorios, lugar de estacionamiento, área de uso común, servicios con que
cuenta y estado general físico del inmueble.

3. Elegir libremente el inmueble que mejor satisfaga sus necesidades y se ajuste a su capacidad de
comprar.

4. No realizar pago alguno hasta que conste por escrito la relación contractual, exceptuando los referentes a anticipos y gastos
operativos, en los términos previstos por la LFPC.

5. Firmar un contrato de adhesión bajo el modelo inscrito en la Procuraduría Federal del Consumidor, en el que consten los
términos y condiciones de la compraventa del bien inmueble. Posterior a su firma, el proveedor tiene la obligación de
entregar una copia del contrato firmado al consumidor.

6. Adquirir un inmueble que cuente con las características de seguridad y calidad que estén contenidas en la normatividad
aplicable y plasmadas en la información y publicidad que haya recibido.

7. Recibir el bien inmueble en el plazo y condiciones acordados con el proveedor en el contrato de adhesión respectivo.

8. En su caso, ejercer las garantías sobre bienes inmuebles previstas en la LFPC, considerando las especificaciones previstas en
el contrato de adhesión respectivo.

9. Recibir la bonificación o compensación correspondiente en términos de la LFPC, en caso de que, una vez ejercida la
garantía, persistían defectos o fallas en el, Asimismo, a que se realicen las reparaciones necesarias en caso de defectos o
fallas imputables al proveedor, u optar por la substitución del inmueble o rescisión del contrato cuando proceda.

10. Contar con canales y mecanismos de atención gratuitos y accesibles para consultas, solicitudes, reclamaciones y sugerencia
al proveedor, y conocer el domicilio señalado por el proveedor para oír y recibir notificaciones.

11. Derecho a la protección por parte de las autoridades competentes y conforme a las leyes aplicables, incluyendo el derecho
a presentar denuncias y reclamaciones ante la mismas.

12. Tener a su disposición un Aviso de Privacidad para conocer el tratamiento que se dará a los datos personales que
proporcione y consentirlo, en su caso; que sus datos personales sean tratados conforme a la normatividad aplicable y
conocer los mecanismos disponibles para realizar el ejercicio de sus Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y
Oposición.

13. Recibir un trato libre de discriminación, sin que se le pueda negar o condicionar la atención o venta de una vivienda por
razones de género, nacionalidad, étnicas, preferencia sexual, religiosas o cualquier otra particularidad en los términos de la
legislación aplicable.

14. Elegir libremente al notario público para realizar el trámite de escrituración.

Política de privacidad y no discriminación

La presente Política es aplicable a las operaciones comerciales que realice PROMOTORA DE HOGARES SM DE MEXICO, S.A. DE C.V.,
su vigilancia, operación y evaluación, estará a cargo de la Dirección Comercial de la misma. En Promotora de Hogares SM de
México, S. A. de C.V. queda estrictamente prohibida cualquier forma de maltrato, violencia y segregación en las operaciones
comerciales celebradas con sus clientes en relación con los siguientes puntos:

Apariencia Física

Embarazo

Cultura

Estado civil o conyugal

Discapacidad

Religión

Idioma

Opinión

Sexo

Origen étnico o nacional

Genero

Preferencias sexuales

Edad

Situación migratoria

Condición económica

Condición social, de salud o jurídica

1.-Datos de identificación de la Empresa:


PROMOTORA DE HOGARES SM DE MEXICO, S.A. DE C.V.
Avenida Jardín de San Jerónimo numero 114-B, Colonia San Jerónimo, Monterrey, Nuevo León , México; C. P. 64640

2.  Objetivo de la Política en Igualdad y No Discriminación:
Establecer los lineamientos que promuevan una cultura de igualdad y no discriminación en la Empresa y garantizar el trato
igualitario aplicado a sus clientes, armonizado con lo que establece la fracción III del Artículo 1º de la Ley Federal para Prevenir y
Eliminar la Discriminación LFPED).

3.  Alcance
Esta Política en Igualdad y No Discriminación aplica para las áreas funcionales y/u Oficinas de ventas de la Sociedad Mercantil
denominada: PROMOTORA DE HOGARES SM DE MEXICO, S.A. DE C.V.

4.  Definiciones
Términos aplicables a la Política en Igualdad y No Discriminación para los establecimientos de venta y promoción de vivienda de La
Empresa. que se contemplen dentro del objetivo de esta, tales como:

•    Sexo: Conjunto de diferencias biológicas, anatómicas y fisiológicas de los seres humanos que los definen como mujeres u
hombres. Incluye la diversidad evidente de sus órganos genitales externos e internos, las particularidades endócrinas que los
sustentan y las diferencias relativas a la función de la procreación.
•  Violencia: Cualquier acción u omisión que cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la
muerte, y que se puede presentar tanto en el ámbito privado como en el público.

5.  Principios Generales:
I.   Respetamos las diferencias individuales de cultura, religión y origen étnico.
II.   Promovemos la igualdad de oportunidades y el desarrollo para todo el personal.
III.    En los procesos de contratación, buscamos otorgar las mismas oportunidades de empleo a las personas candidatas, sin
importar: raza, color, religión, género, orientación sexual, estado civil o conyugal, nacionalidad, discapacidad, o cualquier otra
situación protegida por las leyes federales, estatales o locales.
IV. Fomentamos un ambiente laboral de respeto e igualdad, una atmósfera humanitaria de comunicación abierta y un lugar de
trabajo libre de discriminación, de acoso sexual y de otras formas de intolerancia y violencia.
V.  Estamos comprometidos en la atracción, retención y motivación de nuestro personal, por lo que el sistema de compensaciones y
beneficios de nuestro centro de trabajo no hace diferencia alguna entre empleados o empleadas que desempeñen funciones de
responsabilidad similar.
VI.   Respetamos y promovemos el derecho de las personas para alcanzar un equilibrio en sus vidas; impulsando la
corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal de nuestras colaboradoras y colaboradores.